Aluminio en el desodorante: ¿es seguro?
No cabe duda, que en los últimos años ha ganado una gran atención el debate de los desodorantes sin aluminio. En nuestra sociedad, cada vez prima más la preocupación por la salud y el bienestar personal, y por ello, la elección de los productos que aplicamos en nuestro cuerpo debe ir acorde a esta conversación. Los desodorantes sin aluminio han llegado como una opción a plantearse, pero ¿realmente tiene sentido este debate?
Para dar respuesta a esta pregunta, se debe explorar el tema a fondo y desmitificar algunos conceptos para poder tener una visión más clara de los diferentes tipos de desodorantes y su relevancia en el cuidado personal.
¿Cómo funciona el aluminio en los antitranspirantes?
Los antitranspirantes son productos cosméticos de higiene personal que se aplican en las axilas para reducir la sudoración. Son uno de los productos de higiene personal más utilizados, y se encuentran disponibles en una amplia variedad de marcas y formatos.
Los desodorantes contienen ingredientes activos que ayudan a bloquear los poros de la piel y evitar que el sudor salga. Uno de los ingredientes activos más común es el aluminio.
El aluminio en estos productos se utiliza para formar una barrera en los poros de la piel. El aluminio reacciona con el agua de la transpiración para formar un gel que bloquea los poros de la piel. Este gel evita que el sudor salga, lo que ayuda a mantener las axilas secas.
Los antitranspirantes con aluminio suelen ser más efectivos que los que no lo contienen. Nuestra marca Body & Care cuenta con productos específicos para tratar la hiperhidrosis que cuentan con aluminio y son una alternativa perfecta y eficaz para combatir contra el sudor excesivo en las axilas.
¿Qué es el aluminio?
El aluminio es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de roca, arcilla y mineral. Es un metal ligero y flexible, y se utiliza en una amplia variedad de productos cotidianos, como los alimentos, los medicamentos y los cosméticos incluyendo los antitranspirantes.
¿Son seguros los desodorantes con aluminio?
La seguridad de los antitranspirantes con aluminio ha sido un tema de debate durante años. Algunos estudios han sugerido que el aluminio podría estar relacionado con el cáncer de mama, pero otros estudios no han encontrado ninguna evidencia de este vínculo.
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha revisado la evidencia científica disponible y ha concluido que son seguros para su uso. Sin embargo, debemos indicar que la EFSA recomienda limitar su uso a un máximo de dos veces al día.
¿Qué efectos secundarios puede tener el uso de aluminio en los antitranspirantes?
La preocupación principal sobre el aluminio en los antitranspirantes es que puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Aunque en realidad, la cantidad de aluminio que nuestro cuerpo llega a absorber debido al uso de este tipo de productos es bastante baja, respecto a la cantidad total de aluminio en el cuerpo de los seres humanos. La principal fuente de introducción de este metal es la alimentación y dieta. Por el mínimo aporte de aluminio de estos productos, es difícil encontrar una relación directa real entre su uso y el origen de ciertos problemas de salud.
Si investigamos esto en estudios sobre este tema veremos que por lo general pueden ser algo contradictorios. En algunos de los casos de estudio1, se han hallado una asociación entre la utilización de desodorantes con aluminio y el cáncer de mama, pero si sigues mirando en revistas científicas y otros textos de investigación no se encuentra ninguna asociación. Estos estudios, donde se encuentran la asociación de cáncer de mama con antitranspirantes con aluminio, son simples observaciones, pero ningún dato realmente demostrado.
Sin embargo, estos estudios han planteado preocupaciones sobre la seguridad del uso de antitranspirantes con aluminio. Además del cáncer de mama, el aluminio en desodorantes también se ha relacionado con otros problemas de salud, como la endometriosis, la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson. Hasta la fecha no existe evidencia científica que respalde estas asociaciones.
Conclusión: ¿es necesario utilizar desodorantes sin aluminio?
No hay evidencia concluyente que sugiera que los antitranspirantes con aluminio sean dañinos para la salud. Así pues, se puede decir que la aplicación de desodorantes, como los de Body & Care, que contienen aluminio son seguros y eficaces para la mayoría de personas. La elección entre desodorantes sin aluminio o con ello, se puede deber principalmente a las preferencias personales o preocupaciones específicas, como en el caso de alergias.
La diversidad de productos que puedes encontrar en el mercado, te ayudará a dar con las opciones que mejor se adapte a tus necesidades. Desde Body & Care, te recomendamos que siempre, lo más importante es estar cómodo y sentirse confiado con los productos que elijas aplicarte.
(1) Exley, C., Charles, L. M., Barr, L., Martin, C., Polwart, A., & Darbre, P. D. (2007). Aluminium in human breast tissue. Journal of inorganic biochemistry, 101(9), 1344–1346.